Surgimiento del Hip Hop
El hip hop surgió durante los años 1970, cuando las fiestas callejeras o "block parties" se volvieron frecuentes en la ciudad de Nueva York, especialmente en el Bronx, debido a lo poco accesibles que resultaban para su gente los clubes y discotecas que había en zonas pudientes de la Gran Manzana, como The Loft y Studio 54. Las fiestas callejeras se acompañaban de funk y soul, hasta que los primeros DJ's empezaron a aislar la percusión y extenderla, puesto que la canción se volvía más bailable; esta técnica ya era común en Jamaica (en la música dub), lo que propició que la comunidad inmigrante jamaiquina participase en dichas fiestas.Una figura destacada, considerada por muchos como el padre del hip hop, es DJ Kool Herc, que ocasionó, junto a otros DJ's como Grandmaster Flash, que dos de los elementos del hip hop nacieran y se desarrollaran. Por una parte, se creó la figura del "Maestro de ceremonias" (abreviado MC), que era el que presentaba al DJ. Poco a poco, la figura del MC fue adquiriendo más importancia ya que recitaba sobre los beats (ritmos de rap) con textos cada vez más ingeniosos. Al mismo tiempo, se empezó a bailar, reservando el mejor movimiento de baile para cuando la canción se paraba momentáneamente (es decir, cuando hacía un "break"). Esto originó el término B-boy (break-boy), que sería "el chico que usa el break", naciendo, así, el movimiento breakdance.A pesar de que los graffitis ya se realizaban en los años 1960 por razones políticas, no se incluyeron en la cultura hip hop hasta que, en los años 1970 y 1971, la ciudad innovadora en cuanto a grafitis pasó de ser Philadelphia, tomando el puesto New York con los writers (escritores), llamados así por pintar, sobre todo, grandes letras de colores con sus seudónimos, entre ellos, los escritores más destacados fueron Phase 2, Seen y Futura 2000.
El grafiti rápidamente se hizo un hueco en la cultura, puesto que no solo permitía decorar las paredes con el nombre o el grupo del propio grafitero sino que también se empezaron a hacer grafitis que nombraban a crews o grupos de breakdancers, y a DJ's o MC's, a la vez que se pintaban las zonas donde se organizaban las famosas Block parties.
Las técnicas usadas en el Hip hop cambiaron también en 1980. Las primeras grabaciones ("King Tim III" de Fatback Band, "Rappers Delight" de The Sugarhill Gang, "Super Rappin" de Grandmaster Flash and The Furious Five, y "The Breaks" de Kurtis Blow, entre otros) fueron grabadas por músicos sesionistas en el estudio, con los raperos añadiendo sus voces. Pero así no era como sonaba el Hip hop en los Block Parties donde los cortes de los DJ's servían de fondo para las rimas de los MC's. Un acercamiento a esa realidad sonora fue posible por las grabaciones de DJ's tales como "Adventures on the Wheels of Steel" de Grandmaster Flash, conocido por promover el uso de scratch, inventado por Grandwizard Theodore en 1977, que en una entrevista dijo lo siguiente:
Un día estaba escuchando música, con el volumen un poco alto, y mi madre golpeó la puerta gritando muy fuerte: "Si no apagas esa música, ¡te estrangulo!" al mismo tiempo que ella me gritaba mantuve los auriculares en mi cabeza, detuve el vinilo y empecé a llevar el disco hacia adelante y hacia atrás y aluciné, así que comencé a experimentar con eso durante un par de meses, hasta que lo saqué, y salí con el Scratch.[3]
Un gran salto además significó grabaciones electrónicas como "Planet Rock" de Afrika Bambaataa, donde se utilizó para el ritmo una programación de una máquina de percusión (en este caso la Roland TR-808) y otros arreglos electrónicos lo que sería la fundación del Electro; o "Sucker MC's" y "Peter Piper" de Run-D.M.C, que contienen el genuino trabajo en los tornamesas y mezclador de Jam Master Jay, DJ del grupo.
Estos últimos grupos podrían haber marcado el comienzo del verdadero Hip hop en contra de los simples versos de Rap que se hacían sobre bases de Funk o Disco. Estas innovaciones fueron fundadas en la ciudad de Nueva York, capital del Hip hop durante la década de los 80. Este estilo adquirió la etiqueta de Hip hop de la costa este.
Grandmaster Flash & the Furious Five lanzaron un "Rap con mensaje", llamado "The Message", en 1982; éstos fueron uno de los primeros ejemplos del Hip hop grabado con un tono de conciencia social. En 1984, Marley Marl, accidentalmente capturó en un sampler emulando un sonido de batería de una vieja grabación de James Brown, mientras trabajaba en los estudios Unique. Esta innovación, la percusión sampleada, fue esencial en el desarrollo de otros tipos posteriores de Hip hop